Skip to main content

Extension

Open Main MenuClose Main Menu

Un calendario para productores de nueces pecanas

Para asegurar una producción anual de nueces pecanas de alta calidad, es fundamental implementar un programa de cultivo completo y equilibrado. Este programa debe cumplir con las siguientes necesidades clave:

  1. espaciamiento adecuado entre árboles,
  2. suficiente humedad del suelo,
  3.  fertilidad adecuada del suelo,
  4. buen control de plagas y, en el caso de huertos mejorados,
  5. gestión de la carga del cultivo. Cuando uno o más de estos factores se descuidan, es probable que la producción de nueces pecanas se vea afectada negativamente.


Consulte el siguiente calendario mensual para proporcionar el cuidado necesario a sus árboles. Las hojas informativas sobre nueces pecanas de la Universidad Estatal de Oklahoma (OSU) se pueden encontrar at OSU Fact Sheets.

 

ENERO

Adelgazamiento de árboles nativos - Huertos Manejados: Si se produce sobrepoblación, elimine los árboles que tengan problemas de enfermedades, baja producción, nueces de tamaño pequeño o baja calidad. Pode ramas dañadas o muertas o bajas que interfieran con las operaciones del cultivo.


Huertos sin mejora: Primer año - elimine todos los árboles que no sean nogales. En los años posteriores, realice un raleo de árboles manteniendo un espacio no mayor a 30 pies cuadrados transversales de área de tronco por acre (aproximadamente un 50 por ciento de sombra al mediodía solar). Consulte HLA-6208 Mejora de Huertos de Nogales Nativos para conocer pautas sobre el espaciado.


Raleo de Huertos Mejorados: Mantenga el espaciado adecuado entre los árboles en el huerto. Entre los años 14-20, en algún momento el huerto necesitará raleo. Elimine ramas rotas o dañadas.


Corte y Almacene Madera de Propagación: Recójala mientras no esté produciendo. Para obtener detalles, consulte la Hoja Informativa de Extensión HLA-6217 Recolección y Almacenamiento de Madera de Propagación de Nogales.


Limpie y almacene equipos de cosecha Trasplante árboles: Podrá utilizar una trasplantadora para mover árboles del vivero a ubicaciones permanentes.

 

De Servicio y reparación a los equipos

 

FEBRERO

Continúe podando y eliminando árboles Iniciar árboles a partir de nueces sin estratificar: Remoje y sumerja bien las nueces de la última cosecha durante dos o tres días y plántelas a aproximadamente tres pulgadas de profundidad en el campo.


Plantar árboles a raíz desnuda: Utilice árboles recién excavados de variedades adaptadas o plantones. Cave un hoyo lo suficientemente grande para el sistema radicular. Pode a la raíz pivotante 18 pulgadas de largo de los árboles a laraíz desnuda. Utilice agua para asentar la tierra alrededor de las raíces. Pode la parte superior de un tercio a la mitad del árbol.

 

Consulte el documento  HLA-6207 Comenzando árboles de pecana para obtener más información.


De Mantenimiento y reparación de equipos
Prepare su presupuesto para el próximo año de cultivo.

 

MARZO

Mantenimiento de injertos: Pode los injertos establecidos seleccionando el líder central y eliminando los brotes débiles.


Prepárese para las plagas: Compre los plaguicidas necesarios para la para la próxima temporada. Revise y repare el pulverizador. Consulte CR-6209 Control de insectos y enfermedades de pecanas para opciones de control de plagas.


Comercialización: Almacene las nueces pecanas restantes en refrigeración (32°F o menos).


Continúe plantando árboles hasta mediados de marzo.


Aplique fertilizante: En los árboles en producción, aplique fertilizantes al suelo de acuerdo con los resultados del análisis foliar de la muestra de julio del año anterior. En árboles de pre-producción, consulte HLA-6232 Fertilización de pecanas y árboles frutales para conocer las dosis de fertilizante que deben aplicarse.

 

ABRIL

Injertos de látigo o lengüeta: Injerte de látigo en árboles pequeños a principios de abril. Los procedimientos se indican en HLA-6205 Injerto de látigo y lengua en pecanas.


Injerto de corteza o de cuatro colgajos: Comience a injertar cuando la corteza se deslice fácilmente. En el sur de Oklahoma suele ser a finales de abril y en el norte a principios de mayo. Estos dos procedimientos de injerto se dan en las hojas informativas de extensión HLA-6204 Pecanas para injerto de corteza y HLA-6230 Injerto de cuatro colgajos de pecanas. Cuando el ganado paste en la arboleda, coloque los injertos al menos a 6 ó 7 pies del suelo.


Pre-germine las semillas: Retire las semillas de la estratificación y pregermine antes de plantar después de la fecha libre de heladas. Consulte HLA-6207 Comenzando árboles de pecana para obtener instrucciones sobre el cultivo de árboles de semillero en contenedor.


Control de malas hierbas: Aplique herbicidas pre-emergentes y post-emergentes. El informe actual HLA-6242 Control de malezas en pecanas, manzanas, y duraznos detalla los productos químicos que ayudarán a controlar las malas hierbas.


Control de insectos: Si el año pasado hubo problemas de filoxera, fumigue cuando comience el crecimiento del árbol (desde la brotación hasta las 2 pulgadas de crecimiento del brote). La aplicación de ciertos pesticidas controlará el barrenador del nogal invernante, la filoxera, el curculio del nogal, la mosca de la sierra, los saltamontes y otras plagas. Consulte el Informe de Extensión CR-6209.


Aplique Zinc: Durante la brotación, comience a realizar aplicaciones foliares de zinc cada 14 días hasta finales de julio en árboles pequeños. Utilice 2 lbs. de 36 por ciento de sulfato de zinc en 100 galones cuando aplique 300 galones de esta mezcla de aspersión por acre (6 lbs/acre). También hay otros productos comerciales de zinc disponibles, los cuales deben ser utilizados según las instrucciones de la etiqueta o en dosis que proporcionen cantidades de zinc equivalentes a las recomendadas para el sulfato de zinc. El zinc puede ser incluido en la pulverización de plaguicidas. Los árboles en producción se beneficiarán de una a tres aplicaciones adicionales de zinc aplicadas a intervalos de dos a tres semanas.


Control de enfermedades - Para variedades mejoradas: Aplique rocío a las variedades susceptibles a la sarna cuando las hojas alcancen aproximadamente la mitad de su tamaño normal. Este rocío debe hacerse entre el 25 de abril y el 10 de mayo, durante la etapa previa a la polinización o la etapa de paracaídas. Luego, realice otro rocío junto con el tratamiento para el barrenador del nogal. A continuación, consulte el modelo de sarna de la pecana de Oklahoma en http://www.mesonet.org/index. php/agriculture/category/horticulture/pecan/pecan_scab_ advisor para determinar el momento de la pulverización.

 

Para especies nativas: Aplique primero un rocío contra el barrenador delnogal, luego consulte el modelo para decidir si debe realizar rocíos adicionales y el cuándo realizarlos.

 

MAYO

Fertilice los árboles recién plantados: Cuando el crecimiento haya comenzado, aplique aproximadamente 1/3 de libra de 19-19-19 en una banda, a una distancia de alrededor de 12 a 18 pulgadas del árbol. Realice una segunda aplicación de fertilizante a los árboles en producción si se planea una aplicación dividida.


Continúe la propagación: Termine los injertos de corteza y de cuatro colgajos durante el mes. Los árboles adecuados más pequeños pueden injertarse en parches.


Control de insectos: A mediados de mayo, coloque trampas de feromonas en los nogales y vigile regularmente hasta la primera captura de machos. Controle las nueces en busca de huevos del barrenador del nogal. Consulte el modelo de Oklahoma sobre el barrenador del nogal en http://agweather.mesonet.org/models/pecannut/default.html para ayudar a determinar cuándo comenzar la exploración. Consulte la hoja informativa EPP-7189 El barrenador del nogal para obtener más información.


Elimine el cultivo de cobertura: Siegue las áreas no pastoreadas.
Continúe con las pulverizaciones de zinc: Añada zinc a las pulverizaciones de insecticidas o fungicidas.


Control de enfermedades: Continúe con la fumigación de sarna si el modelo de sarna indica que es necesario.


Riego: Aplique riego suplementario según sea necesario.


Poda de formación: Continúe con la poda de formación de los árboles jóvenes. Seleccione la rama central y continúe podando los malos ángulos de los brotes y las patas de gallo. Mantenga la estructura de la rama central hasta que el árbol sea demasiado alto para podar. Consulte la hoja informativa HLA-6245 Poda de formación de nogales.

 

JUNIO

Control de insectos: Continúe lavigilancia de los frutos secos para los huevos del barrenador del nogal. Revise los árboles para determinar la necesidad de pulverizaciones de control de pulgones, orugas y oruga de telaraña otoñal. Coloque trampas de feromonas para el gusano cogollero.


Conservar la humedad: Destruya los cultivos de cobertura. Controle las malas hierbas mediante siega o aplicación de glifosato.


Riego: Aplique riego suplementario según sea necesario.


Mantener injertos: refuerce el injerto del año pasado eliminando el nuevo crecimiento y las ramas por debajo del injerto. Coloque una estaca para atar el injerto. Controle el crecimiento excesivo del injerto.


Asista a la reunión anual de la Asociación de productores de Nogal de Oklahoma: Reuniones educativas, visita de campo, demostraciones de equipos y proveedores, establecimiento de contactos, exhibición de la feria estatal de la nuez pecana y concurso de la feria gastronómica de la nuez pecana. Encuentre información Asociación de productores de nueces de Oklahoma.


Continúe con las pulverizaciones de zinc.

 

JULIO

Fertilización: Recoja muestras de hojas para analizarlas en el laboratorio y determinar la cantidad de fertilizantes que debe aplicar el próximo año.


Conservar la humedad: Seguir controlando las malas hierbas.


Riego: Aplique riego suplementario según sea necesario.

 

Evalúe la carga de cultivo de los huertos mejorados y ralee mecánicamente las cargas excesivas de fruta cuando la nuez esté entre ½ y completamente expandido mientras aún se encuentra en la fase acuosa.


Drenaje del suelo: Limpie las zanjas de drenaje. Drene las arcillas según sea necesario.


Control de insectos: Siga controlando las trampas de feromonas de los gusanos barrenadores. Sustituirlas si es necesario. Instale trampas circulares a mediados de julio para vigilar la aparición de adultos del gorgojo del nogal. Consultar la hoja informativa EPP-7190 para obtener información sobre trampas para gorgojo del nogal. Observar atentamente la aparición de pulgones y de la segunda generación de cochinillas. Pulverizar cuando sea necesario.


Control de enfermedades: Continúe rociando las variedades susceptibles para sarna según lo especificado por el modelo de sarna.


Continúe con las pulverizaciones de zinc.

 

AGOSTO

Vigilancia de daños por insectos: Siga vigilando las trampas de feromona para gusanos y las trampas para gorgojos. Revise los árboles en busca de signos de escarabajos anilladores, pulgones y orugas. Pulverice según sea necesario.


Preparación del suelo: Prepare el terreno para la cosecha. Mantenga la vegetación corta o nivelada. Retire las ramas y otros residuos. Acondicione el suelo para los cultivos de cobertura.


El ganado debe retirarse del huerto para dar tiempo a que los excrementos se descompongan antes de la cosecha.


Localice mercados.

 

SEPTIEMBRE

Espaciado de los árboles: Marcar los árboles indeseables para su eliminación.
Preparación final del suelo para la cosecha: Mantener el suelo limpio, segado o pastoreado.


Preparativos para la cosecha: Mantenimiento y reparación del equipo.
Control de insectos: Revise las trampas de gorgojo del nogal y fumigue si es necesario.


Control de enfermedades: Si el control de la sarna al principio de la temporada ha sido bueno, el desarrollo de la sarna al final de la temporada no afectará al cultivo y no requiere control.


Cultivo de Cobertura: Plante el cultivo de cobertura recomendado por su educador de Extensión del condado. Vea CR-6250 para información sobre leguminosas en los huertos de nogal.


Análisis del suelo: Tome una muestra representativa del suelo como se indica en PSS-2207 Cómo obtener una buena muestra de suelo. Ajuste el pH, el fósforo y el potasio.

 

OCTUBRE

Mantenga las áreas con césped: Siegue las zonas con césped para mejorar la cosecha.


Trasplante los árboles que han crecido y fueron inicialmente plantados en bandejas.


Coseche pronto: Recoja las nueces inmediatamente para eliminar las pérdidas por plagas y evitar el deterioro de la calidad de la nuez. Airee las nueces de cosecha temprana y almacenarlas en locales sin calefacción.


Plagas: Coloque carteles de “Prohibido el paso”. Controle los azulejos, los cuervos y las ardillas con productos químicos, trampas, elementos sonoros disuasorios, explosivos y otras armas de fuego. El control de la fauna silvestre es más eficaz cuando se realiza antes de la cosecha y durante la primera parte de la temporada de recolección.


Comercialice las nueces pecanas

 

NOVIEMBRE

Continúe la cosecha


Seleccione y exhiba las nueces en las exposiciones de ferias locales o envíelas a la exposición de la feria estatal de nueces pecanas.


Comercialización de nueces pecanas.


Formación: Inscríbase en el curso de gestión de nueces que se celebra mensualmente de marzo a octubre.

 

Plagas: Continúe el control de los depredadores de nueces pecanas.

 

DICIEMBRE

Cosecha, almacenamiento y comercialización: Termine la cosecha antes del 1 de enero, si es posible. Limpiar, clasificar y proteger las nueces de los roedores. Continúe comercializando las nueces pecanas.


Estratifique las nueces: Seleccione nueces bien llenas y sin daños para estratificarlas. Siga las instrucciones de la Hoja Informativa de Extensión HLA-6207.


Para respuestas más detalladas a las actividades sugeridas en este calendario, consulte a su educador local de Extensión del condado.

 

Traducido por María Claudina Padilla Quiñonez.

Was this information helpful?
YESNO
Fact Sheet
Understanding Free Sulfur Dioxide (FSO₂) in Wine

By Aaron Essary. Learn about the use and differnt forms of Free Sulfur Dioxide in winemaking. Tags: SO2, Free SO2, Sulfur Dioxide, Wine, Winemaking.

Cooking & Food SafetyCooking Techniques & RecipesCropsFruits & Tree NutsGrapes & Wine
Fact Sheet
Honeybee Diseases and Their Recognition

By Courtney Bir, Brad Card, Zach Royko and Justin Talley. Learn about the main diseases faced by honeybees, as well as how beekeepers can recognize and address these problems.

Bees & Beneficial InsectsHoneybeesInsects, Pests, and DiseasesLivestockPesticides
Fact Sheet
Managing Squash Bug Populations Through Identification and Control

By Parker Lastovica, Bruce Dunn, Tyler Mason and Edmond Bonjour. Learn about how to identify and managing squash bugs using cultural and chemical methods.

CropsSquash, Melons, Pumpkins, CucumbersVegetables
Fact Sheet
Common Ticks of Oklahoma and Tick-Borne Diseases

By Jonathan A. Cammack, Bruce H. Noden, Justin L. Talley. Learn about the ticks that are native and/or common to Oklahoma and the various diseases they may carry.

CropsHealth, Nutrition & WellnessInsects, Pests, and DiseasesLawn & Garden Insects, Pests, & Diseases
VIEW ALL
Back To Top
MENUCLOSE